Por: Renan Vega Cantor El 17 de mayo se presentó en la Universidad Nacional de Colombia, en su sede de Bogotá, un hecho bochornoso por parte de un grupo de académicos de la Facultad de Ciencias Humanas, quienes hicieron pública una carta en la que se oponían a un reconocimiento otorgado a Miguel Ángel Beltrán Villegas por sus aportes intelectuales. Un poco de “memoria histórica” reciente sirve para ubicar esta infamia en un contexto más amplio y recordar otras infamias, las...
Contáctanos fld.secretaria@gmail.com
Archivo para la categoría: Artículos especializados / Opinión
Justicia Y acuerdos de la paz de la Habana. Fin de la guerra y paz sin impunidad.
lazos, , Artículos especializados / Opinión, 0Por: Eduardo Matyas Camargo. El 26 de agosto de 2012 al final de seis meses (2) de negociación reservada en La Habana entre delegados del gobierno de J.M. Santos y delegados de las FARC, se divulgó el Acuerdo General de Paz en 6 puntos, y la instalación de una mesa de negociación para buscar un acuerdo final que permita la terminación del conflicto armado que ya se ha prolongado por más de 50 años (3). En desarrollo del numeral 5 de dicho Acuerdo General, relativo a la verdad y los...
Una mirada a los procesos de paz: tejido social y carcel en Euskai Herria.
lazos, , Artículos especializados / Opinión, 0Por: Laia Beltran En los procesos de paz nos encontramos con el desafío de la reconstrucción del tejido social después de periodos continuados de violaciones a los derechos humanos (ddhh). Crear las condiciones de no repetición para evaluar los efectos de violencia política y des de ahí, diseñar las políticas transicionales es enfocar este desafío. En las guerras globales de “lucha antiterrorista” el uso de la cárcel es un ejemplo, causa rupturas que tiene efectos a nivel...
Del otro lado de las “lineas rojas” del gobierno, está la paz para Colombia.
lazos, , Artículos especializados / Opinión, 0Por: Gustavo Gallardo Después de la publicación del acuerdo sobre víctimas, en diciembre pasado, y la aceptación del Consejo De Seguridad De Naciones Unidas para verificar y monitorear la tregua bilateral en una comisión tripartita con el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC, los colombianos y las colombianas veíamos con mucha esperanza y optimismo la firma del acuerdo final, y así quedó demostrado en el marco del foro organizado por el Centro de...
La prisión ha sido una institución de constantes transformaciones en la historia, la primera de ellas el haberse convertido en la pena por excelencia durante el siglo XIX, en reemplazo de las penas atroces que en la antigüedad y en la edad media se le imponían a los infractores de la ley, como la muerte lenta y dolorosa (ahogamiento, incineración, lapidación), la decapitación, las mutilaciones, los azotes, el taladro, la marca con hierro y la tortura, donde la prisión era un lugar ...
Colombia necesita amnistía e indulto total y la liberación de las y los prisioneros políticos para avanzar en los caminos de la paz.
lazos, , Artículos especializados / Opinión, 0Por: July Milena Henríquez El debate sobre el Delito Político en Colombia se ha revivido en la actual coyuntura en razón a que los diálogos de la Habana se aproximan a tratar el punto de la revisión de los procesos penales de las y los prisioneros políticos, así como las refrendaciones de los acuerdos hasta ahora pactados. Quienes ejercemos la defensa de las y los prisioneros políticos y estudiamos a fondo la figura del Delito Político recibimos con optimismo la reapertura de e...
Últimos Artículos
-
DENUNCIA PÚBLICA ACOSO, VIGILANCIA, INTIMIDACIÓN Y VIOLACIÓN DE DOMICILIO CONTRA MIEMBROS DE LA FLD febrero 16, 2019
-
“PRESENTACIÓN DE LIBROS Y PINTURAS DE JESÚS SANTRICH EN BARRANQUILLA” noviembre 26, 2018
PRESENTACIÓN DE LIBROS Y PINTURAS DE JESÚS SANTRICH EN BARRANQUILLA. En la noche del 22 de Noviembre, en Barranquilla fueron presentados los libros de Jesús Santrich: “DECIMAS DE LA SELVA”, y el de más reciente publicación titulado “CON LOS OJOS DEL ALMA”, de temáticas artística y cultural. La obras literarias fueron lanzadas en el marco de una exposición de pinturas en técnica de café diluido sobre cartulina, elaboradas en la Cárcel La Picota; el evento tuvo la participación...
-
“URGENTE FISCALES ESPECIALIZADOS PRETENDEN REALIZAR MONTAJE JUDICIAL CONTRA ABOGADXS DEL EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS” noviembre 23, 2018
URGENTE FISCALES ESPECIALIZADOS PRETENDEN REALIZAR MONTAJE JUDICIAL CONTRA ABOGADXS DEL EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS Ver:https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1928098827281788&id=884072338351114 La estigmatización contra abogados defensores de derechos humanos y presxs políticxs adscritos al Equipo Jurídico Pueblos sigue su curso al interior de la Fiscalía General de la Nación. Fuentes de alta credibilidad de la entidad, han informado a integrantes de la organización defensora de los...
-
EL SISTEMA AUTÓNOMO DE ASESORÍA Y DEFENSA COMO GARANTÍA DE LA MATERIALIZACIÓN DE LOS DERECHOS A LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACIÓN noviembre 21, 2018
EL SISTEMA AUTÓNOMO DE ASESORÍA Y DEFENSA COMO GARANTÍA DE LA MATERIALIZACIÓN DE LOS DERECHOS A LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACIÓN
-
“GIRA TURÍSTICA JÓVENES EMPRESARIOS EN PONDORES” noviembre 19, 2018
GIRA TURÍSTICA JÓVENES EMPRESARIOS EN PONDORES El pasado 17 y 18 de noviembre El ETCR de Pondores La Guajira recibió la visita un grupo de 14 jóvenes profesionales y empresarios, quienes conocieron el proyecto eco turístico y cultural que se desarrolla en las instalaciones del ETCR y de la Granja Nueva Colombia. La visita, promovida por la Misión de Verificación de la ONU, incluyo la estadía durante una noche en el campamento Eco turístico, recorrido por los diferentes cultivos agrícol...